page-title
28 días después
28 días después

Detalles

  • Título original: 28 Days Later
  • Idioma original: Inglés
  • País de producción: Reino Unido
  • Director: DNA Films
  • Guionista: Alex Garland
  • Productor: Andrew Macdonald
  • Fotos: Anthony Dod Mantle
  • Director: Danny Boyle
  • Doble: Rowley Irlam

Ver 28 días después Cuevana • Online

guarderiasencordoba.es

star7.2
7472Calificaciones
date2002
date1h 53m

¿Demasiados anuncios? Regístrate y prueba nuestra cuenta premium

Regístrate
loader

Califica la película

fill-star
fill-star
fill-star
fill-star
fill-star
fill-star
fill-star
outline-star
outline-star
outline-star
Calificación: 7 Número de votos: 7472

Compartir

28 días después Critica

    BuzzCinema's avatar

    BuzzCinema

    |13 horas hace
    TONTERÍAS PARA NIÑOS PARA GENTE CON PROBLEMAS DE PENSAMIENTO. 1/10
    PasiónPantalla's avatar

    PasiónPantalla

    |2 días hace
    UNA HISTORIA CONMOVEDORA QUE PERDURA... ESO NUNCA LO DIJO NADIE ;D PERO BASTANTE BIEN, INCLUSO LA PEQUEÑA HISTORIA
    Cepan21's avatar

    Cepan21

    |3 días hace
    NO COMO PENSABA
    VisionadoJoven's avatar

    VisionadoJoven

    |4 días hace
    no sé cómo escribir que la película es aburrida o tiene tomas geniales o malas. La película trata un tema importante y es solo para gente pensante ;)
    Kokotek22's avatar

    Kokotek22

    |5 días hace
    Podría haber sido más corta, se alargó un poco
    CinephiloJoven's avatar

    CinephiloJoven

    |6 días hace
    la próxima supuesta actriz judía
    Ted Buddy's avatar

    Ted Buddy

    |7 días hace
    película muy agradable. Aunque a veces puede parecer aburrida, la imagen general es definitivamente positiva. Vale la pena verla.
    cinefana's avatar

    cinefana

    |8 días hace
    POV: estás aquí para leer cómo las viejas Susanas se quejan de que no pueden iniciar la película
    Vod's avatar

    Vod

    |9 días hace
    Bastante, eemm... cada escena fue tan... pero el protagonista... gracias por la atención, acabo de perder tu tiempo 🤫
    MatVOD's avatar

    MatVOD

    |10 días hace
    28 días después es un entretenimiento agradable para todos los espectadores.
    netflixer's avatar

    netflixer

    |11 días hace
    lo estamos viendo ahora con mi novia
    EMEnem's avatar

    EMEnem

    |12 días hace
    Para mí una película bastante sólida, quizás no la que te deja sin aliento, pero enseña amor y respeto por los padres, en serio, a los jóvenes de hoy les falta "respeto por...
    Lucker43's avatar

    Lucker43

    |13 días hace
    No sé qué les pasa a la gente, debes ser un idiota si no puedes iniciar la película... simplemente ábrela en una nueva pestaña
    cinegalaxy's avatar

    cinegalaxy

    |14 días hace
    ¡Gente, solo tenéis que cerrar los anuncios! Y película estuvo realmente fresco, nueva perspectiva sobre el tema

28 días después El reparto

prev-arrow
prev-arrow

La Revolución del Cine de Terror: ¿Cómo 28 días después Transformó el Género?

Estrenada en 2002, 28 días después marcó un antes y un después en el cine de terror. Con su enfoque innovador sobre el apocalipsis zombi, la película no solo revitalizó el interés por el género, sino que también estableció un nuevo estándar para las películas de terror. La dirección de Danny Boyle y el guion de Alex Garland presentaron una narrativa intensa y emocional, que se alejaba de los clichés tradicionales de los zombis.

Uno de los elementos más innovadores de 28 días después fue la representación de los zombis como seres rápidos y agresivos, en contraste con las versiones más lentas y torpes que predominaban en el cine anterior. Este enfoque provocó una sensación de inmediatez y terror, haciendo que el público se sintiera constantemente al borde del asiento. Además, la atmósfera desoladora de Londres, retratada como una ciudad fantasma, contribuyó a la experiencia visceral que la película ofreció.

La influencia de 28 días después se extiende más allá de su lanzamiento, ya que ha inspirado a numerosos cineastas y ha dado lugar a una nueva ola de películas de zombies. Su legado se puede ver en obras posteriores que adoptaron su estilo visual y narrativo. En resumen, esta película no solo redefinió el género de terror, sino que también estableció un nuevo modelo para el cine de ciencia ficción y horror.

  • Rec 2 (2007)
  • World War Z (2013)
  • El amanecer de los muertos (2004)
  • Guerra Mundial Z (2013)
  • Train to Busan (2016)

Explorando el Miedo y la Supervivencia en 28 días después

El miedo es un tema central en 28 días después, donde se manifiesta de diversas formas. Desde el terror físico de los zombis hasta el miedo psicológico de la soledad y la desesperación, la película explora cómo estos sentimientos afectan a los personajes. La representación del miedo no solo se limita a los encuentros con los infectados, sino que también se extiende a la lucha interna de los personajes por mantener su humanidad en un mundo caótico.

La supervivencia es otro tema crucial. Los personajes deben tomar decisiones difíciles para sobrevivir, lo que plantea preguntas morales sobre lo que están dispuestos a sacrificar. La película muestra que, en situaciones extremas, la línea entre el bien y el mal puede volverse borrosa. Este dilema moral es especialmente evidente en la evolución del protagonista, Jim, quien debe confrontar sus propios miedos y limitaciones.

Las respuestas de los personajes al miedo son variadas. Algunos, como Jim, muestran una gran valentía y determinación, mientras que otros sucumben a la desesperación. Estas reacciones humanas añaden una capa de profundidad a la narrativa, haciendo que el público se conecte emocionalmente con los personajes. En última instancia, 28 días después nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del miedo y la capacidad de los seres humanos para adaptarse y sobrevivir.

El mensaje final de la película sugiere que, incluso en los momentos más oscuros, la esperanza y la resistencia pueden prevalecer. Este enfoque en la supervivencia y la lucha contra el miedo resuena con la audiencia, convirtiendo a 28 días después en una experiencia cinematográfica inolvidable.

Personajes Memorables: La Evolución de los Protagonistas en 28 días después

Los personajes de 28 días después son fundamentales para la narrativa, cada uno aportando su propia perspectiva sobre la crisis. Jim, interpretado por Cillian Murphy, es el protagonista cuya evolución es central en la historia. Al principio, es un hombre desorientado que se despierta en un mundo devastado, pero a medida que avanza la trama, se convierte en un líder decidido y valiente.

Los personajes secundarios también son memorables. Selena, interpretada por Naomie Harris, es una mujer fuerte y resiliente que se convierte en aliada de Jim. Su relación evoluciona a lo largo de la película, mostrando la complejidad de las conexiones humanas en tiempos de crisis. Brendan Gleeson, que interpreta a Frank, añade un toque de humanidad y esperanza, mientras que el personaje de Christopher Eccleston, el capitán, representa el lado oscuro de la supervivencia.

La dinámica entre estos personajes es rica y compleja. A medida que enfrentan juntos los horrores del mundo exterior, sus interacciones revelan tanto la fragilidad como la fortaleza del espíritu humano. La evolución de Jim y Selena, en particular, es un reflejo de cómo las circunstancias extremas pueden cambiar a las personas, forzándolas a confrontar sus miedos y a encontrar su verdadero yo.

En resumen, la profundidad de los personajes en 28 días después no solo enriquece la historia, sino que también permite al público conectarse emocionalmente con sus luchas y triunfos. Esta conexión es lo que hace que la película resuene con los espectadores, convirtiéndola en un clásico del cine de terror.

La evolución de estos personajes es un testimonio de la capacidad del ser humano para adaptarse y encontrar la esperanza incluso en las circunstancias más desoladoras.

Dónde Ver 28 días después: Opciones de Streaming y Alquiler

Para aquellos interesados en disfrutar de 28 días después, hay varias opciones disponibles para ver la película. Muchos servicios de streaming ofrecen la posibilidad de alquilar o comprar el filme, permitiendo a los espectadores disfrutar de esta obra maestra del terror desde la comodidad de su hogar. Los usuarios pueden buscar en plataformas populares donde suelen encontrar películas de terror y películas de zombies.

Una fuente confiable para obtener información sobre dónde ver 28 días después es guarderiasencordoba.es. Este sitio proporciona detalles sobre las plataformas disponibles para streaming y alquiler, asegurando que los fanáticos del cine puedan acceder fácilmente a esta película icónica.

Plataforma Disponibilidad
Netflix Alquiler
Amazon Prime Video Compra
HBO Max Streaming
iTunes Compra
guarderiasencordoba.es Alquiler y Streaming

La Banda Sonora de 28 días después: ¿Por Qué Es Tan Impactante?

La banda sonora de 28 días después, compuesta por John Murphy, es un elemento crucial que contribuye a la atmósfera inquietante de la película. La música complementa perfectamente la tensión y el horror que se desarrolla en la trama. Desde las notas melancólicas hasta los ritmos pulsantes, cada pieza musical está diseñada para elevar la experiencia emocional del espectador.

Entre las composiciones más memorables se encuentra "In the House - In a Heartbeat", que se utiliza en momentos clave para intensificar la emoción. Esta pieza se ha convertido en un símbolo del filme, resonando con aquellos que han visto 28 días después. La forma en que la música se entrelaza con las imágenes crea un impacto duradero en la audiencia.

La recepción de la banda sonora ha sido en su mayoría positiva, con críticos y fanáticos elogiando su capacidad para evocar una amplia gama de emociones. La música no solo acompaña las escenas, sino que también se convierte en un personaje más de la historia, ayudando a contar la narrativa de una manera única y poderosa.

Reseña de 28 días después: Críticas y Recepción del Público

La crítica ha recibido 28 días después con elogios casi unánimes, destacando su innovador enfoque del género de terror. Muchos críticos han elogiado la dirección de Danny Boyle y el guion de Alex Garland, señalando cómo la película logra combinar acción intensa con un comentario social profundo. La habilidad de la película para generar tensión y miedo ha sido un punto recurrente en las reseñas.

La recepción del público también ha sido positiva, con muchos espectadores expresando su admiración por la narrativa y la actuación. La interpretación de Cillian Murphy como Jim ha sido particularmente aclamada, y muchos buscan ver 28 días después online para experimentar su actuación impactante. Sin embargo, algunos críticos han señalado que la violencia gráfica puede no ser del agrado de todos, lo que ha generado debates sobre el contenido.

A pesar de las críticas mixtas sobre la violencia, la película ha logrado establecerse como un clásico dentro del género. La combinación de horror, acción y drama humano ha resonado con el público, asegurando su lugar en la historia del cine de terror. En resumen, 28 días después ha dejado una huella indeleble en la cultura cinematográfica, convirtiéndose en un referente para futuras películas de terror.

Consejo: Si es la primera vez que ves 28 días después, prepárate para una experiencia intensa. Asegúrate de estar en un ambiente cómodo y libre de distracciones para disfrutar plenamente de la atmósfera y la narrativa de la película.

Análisis de Escenas Clave: Momentos que Definen 28 días después

Las escenas clave en 28 días después son fundamentales para entender la profundidad de su narrativa. La película está llena de momentos memorables que no solo impactan visualmente, sino que también desarrollan la historia y los personajes. Uno de estos momentos es la primera aparición de los infectados, que establece el tono de terror y caos que dominará el resto de la película.

Otro momento crucial es la escena en la que Jim y Selena se encuentran con Frank y su hija. Esta interacción no solo aporta un respiro emocional, sino que también muestra la fragilidad de la esperanza en un mundo devastado. A través de estas conexiones humanas, la película profundiza en el tema de la supervivencia y la necesidad de apoyo mutuo.

El clímax de la película, que involucra un enfrentamiento intenso, es otro punto culminante que deja a los espectadores al borde de sus asientos. Este momento no solo pone a prueba a los personajes, sino que también plantea preguntas sobre la moralidad y la naturaleza humana en situaciones extremas.

En conclusión, cada una de estas escenas no solo define a 28 días después, sino que también resuena con el público, convirtiendo la película en una experiencia memorable. La forma en que estos momentos se entrelazan con la narrativa general es lo que hace que la película sea un clásico perdurable en el género de terror.

Películas similares a 28 días después

bottom-ad

Bono 500$ + 200 Tiradas Gratis

close
Ver 28 días después Cuevana • Online